Amazon Google Shopping

Amazon deja Google Shopping: Oportunidad histórica para ecommerce y marcas pequeñas

Amazon deja Google Shopping: Oportunidad histórica para ecommerce y marcas pequeñas

Amazon Google Shopping

En julio de 2025, Amazon ha sacudido el ecosistema digital con una decisión que está redefiniendo la batalla por el comercio online: retirarse por completo de Google Shopping en más de 20 países, incluyendo EE.UU., Reino Unido y Alemania (fuente, fuente, fuente).

El “big bang” del retail digital

El 23 de julio, Amazon apagó todos sus anuncios de productos en Google Shopping, cuando hasta ese momento dominaba hasta el 60% de las impresiones en algunos países. Ahora ya no aparece en la pestaña de Shopping ni como retailer disponible. ¡Esto es un punto de inflexión!

¿Por qué este cambio abrupto? De fondo, una guerra silenciosa entre Google y Amazon por el control del tráfico y la experiencia de compra, ahora potenciada por la inteligencia artificial y el auge de nuevos hábitos de búsqueda (fuente, fuente). Amazon está apostando por controlar todo el funnel y derivar el tráfico a su propio ecosistema, dejando atrás el escaparate de Google Shopping.

Nueva era para marcas, retailers y ecommerce… ¡y una gran ventana para los pequeños!

Este movimiento trae consecuencias históricas para todos:

  • Desaparece la visibilidad de Amazon sobre precios y stock en Google Shopping. ¡Por fin otras marcas pueden competir sin la sombra del gigante!
  • Espacio para destacar: retailers y ecommerce pequeños ya están notando costos de publicidad más accesibles y más oportunidades para aparecer en los resultados (fuente).
  • Mayores posibilidades para ajustar estrategias de marketing digital, explorar nuevas herramientas de inteligencia artificial y comparar precios sin la opacidad previa.
  • Google pierde a uno de sus principales anunciantes: el juego cambia para todos los players, incluso para grandes marcas y agencias de medios.

Oportunidades ecommerce

¿Qué sigue? Datos clave y cómo aprovecharlo si tienes un ecommerce

Mientras Amazon prepara novedades en sus propias plataformas de tráfico y anuncios, este “vacío” en Google Shopping es un regalo para negocios y marcas pequeñas. Significa menor competencia directa, mejores costes por clic y más visibilidad para quienes apuestan por estrategias SEO y campañas inteligentes.

Palabras clave a tener en mente: Google Shopping, Amazon, ecommerce, tráfico online, inteligencia artificial, estrategia digital, publicidad en buscadores, visibilidad de marca, comparador de precios, oportunidades para pequeños negocios.

¿Tu negocio está listo para subir de nivel? Investiga más, adáptate y capitaliza esta nueva era. Usa monitorización competitiva, explora soluciones de IA y atrévete a accionar estrategias más allá de Google.

¡El momento de actuar es ahora!

Para profundizar más, revisa las fuentes y descubre por qué este cambio puede marcar la diferencia para tu tienda online:

Automatización con IA y WhatsApp

Cómo usar ChatGPT y WhatsApp para captar y convertir leads 24/7: la revolución de la automatización en negocios digitales

Automatización con IA y WhatsApp

¿Por qué integrar ChatGPT con WhatsApp para tu negocio digital?

La inteligencia artificial se ha convertido en la aliada más poderosa para los negocios digitales. Hoy, integrar ChatGPT con WhatsApp te permite captar y convertir leads sin descanso, gracias a la mezcla de automatización, personalización y velocidad. Olvida la espera: cada mensaje es atendido 24/7, los datos clave se recogen en tiempo real y avanzas en la gestión de prospectos incluso cuando duermes.

  • Respuestas instantáneas a cada consulta, mejorando la experiencia y acelerando el proceso de venta. [Fuente]
  • Captación y calificación automática de leads a cualquier hora. [Fuente]
  • Interacciones personalizadas, recomendaciones y campañas segmentadas. [Fuente]
  • Automatización de tareas rutinarias y integración directa con herramientas CRM para optimizar tu pipeline de ventas. [Fuente]

Guía paso a paso para captar y convertir leads con ChatGPT y WhatsApp

1. Captación inteligente de leads

Utiliza un chatbot con IA en WhatsApp para recibir usuarios desde tus campañas o redes sociales. El bot recopila los datos más relevantes (nombre, correo, necesidades, presupuesto) y genera registros calificados, listos para tu equipo de ventas. [Guía paso a paso]

2. Calificación y segmentación automática

¿Sabías que ChatGPT puede puntuar leads según su interés, urgencia y presupuesto? Así segmentas y priorizas a los mejores prospectos, todo completamente automatizado y conectado a tu CRM. [Cómo hacerlo]

3. Seguimiento personalizado y conversión

El seguimiento es clave: el bot envía recordatorios y contenido relevante, nutre el lead, y lo acompaña hasta el cierre, incluso pasando la conversación a un humano en el mejor momento. También puedes ofrecer productos o agendar reuniones directamente desde WhatsApp. [Ver ejemplos]

WhatsApp + IA en acción

Cómo implementar esta integración en tu empresa

  1. Configura WhatsApp Business y su API.
  2. Elige una plataforma de integración (WOZTELL, Appy Pie, o una integración personalizada).
  3. Define flujos conversacionales claros y criterios de calificación.
  4. Integra tu CRM para un seguimiento perfecto.
  5. Supervisa y optimiza de manera continua.

La Inteligencia Artificial está transformando los negocios digitales

La IA no solo ahorra tiempo, sino que reinventa la experiencia del cliente, transforma la captación de leads, personaliza el marketing y permite que los equipos humanos se centren en tareas estratégicas y creatividad. Automatiza el día a día, elimina cuellos de botella y escala tu modelo de negocio de forma simple y efectiva.

¿Quieres aprender cómo los hackers de negocios usan la IA y la automatización para llevar sus resultados al siguiente nivel?
Únete aquí: https://hackersdigitales.com